Economía

Parlamento europeo lamenta carta que activa el Brexit: “Hoy no es un buen día”

El embajador del Reino Unido entregó hoy la carta que activa las negociaciones para salir del bloque.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 29 de marzo de 2017 a las 09:46 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras la entrega de la carta que notifica de la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa por parte del Reino Unido, el presidente del Parlamento europeo lamentó la decisión del pueblo británico de retirarse de la Unión Europea (EU), y aseguró que "hoy no es un buen día".

Antonio Tajani dijo que "el 'Brexit' marca un nuevo capítulo en la historia de la Unión. Pero estamos preparados. Seguiremos adelante y confiamos que Reino Unido seguirá siendo un socio cercano", escribió en su cuenta de Twitter.

La reacción del máximo representante de la institucionalidad europea reaccionó así luego que el embajador del Reino Unido ante la UE, Tim Barrow entregara este miércoles la carta que activa el largo proceso de negociaciones para la salida del bloque.

Barrow entregó la misiva al presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, quien publicó en la red de los 140 caracteres una imagen del histórico momento, que marca la primera vez que un miembro del pacto activa las negociaciones para salir de la UE.

"Después de nueve meses, el Reino Unido ha cumplido", dijo Tusk.

Código Javascript

La misiva fue entregada a la vez que la primera ministra británica, Theresa May, se dirigía al Parlamento británico para informar a los diputados de la notificación a la UE de la voluntad de su país de salir del bloque.

Reino Unido quedará fuera de la Unión en el plazo de dos años, salvo que los Veintisiete acuerden de manera unánime continuar con las conversaciones, o si el Reino Unido se echa para atrás en ese plazo de 24 meses.

Se espera que en 48 horas a partir de este miércoles, probablemente el viernes, Tusk haga público un borrador de "directrices negociadoras", que tendrán en cuenta el contenido y las intenciones expresadas en la carta británica.

En las semanas posteriores ese documento será debatido a diferentes niveles (en reuniones de expertos, sherpas y ministros), indicaron a Efe fuentes europeas.

Los líderes de los Veintisiete adoptarán las directrices que fijarán los principios básicos de las negociaciones en una cumbre extraordinaria que tendrá lugar el próximo 29 de abril.

Lo más leído